LinkedIn se ha convertido desde su lanzamiento en 2003 en la red preferida para el desarrollo profesional. Con 400 millones de usuarios en todo el mundo, esta plataforma de “networking” no solo está en el punto de mira de las empresas para la captación de talento y la realización de negocios. También Gobiernos y Administraciones de todos los niveles han desembarcado en este medio social para fortalecer su imagen de marca, difundir su actividad y entrar en contacto con profesionales del sector público y privado. La gestión inteligente de las ciudades implica de forma muy concreta trabajar con las tecnologías digitales para innovar y mejorar los servicios públicos, y ello implica abrirse a la participación y a la colaboración utilizando herramientas sociales y profesionales potentes como LinkedIn.
Seguir leyendo “LinkedIn: innovación pública y gestión colaborativa en la Smart City”