La próxima semana tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia el Congreso Derecho TICs-SICARM 2015, que en esta ocasión se centra en la cuestión del Open Data y su consolidación en España como una herramienta para impulsar la actividad emprendedora. Todo ello con motivo de la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley que transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva de la UE relativa a la reutilización de la información del sector público.
A continuación puedes consultar todos los detalles de la jornada.
PROGRAMA:
La reforma de la legislación española sobre open data: ¿una herramienta de apoyo al emprendedor?
Posibilidades y desafíos de la transposición en España de la normativa europea sobre reutilización de la información del sector público
Congreso Derecho TICs-SICARM 2015
Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia
21 y 22 de octubre de 2015
Miércoles 21 octubre
9 h. Presentación general del Congreso
9:15 h. h. Conferencia inaugural: La legislación española sobre reutilización de la información del sector público: visión general de la reforma
* Ponente por confirmar
10 h. Mesa redonda: Una premisa inexcusable, ¿es realmente accesible la información administrativa? Algunos ejemplos problemáticos
* La “regla de autor” y su proyección sobre los derechos de acceso y reutilización. Leonor Rams Ramos. Universidad Rey Juan Carlos
* Restricciones de competencia en el mercado de la reutilización de información. Fernando de la Vega García. Universidad de Murcia
* La problemática en torno al acceso y reutilización de la información administrativa de naturaleza económica. Javier Guillén Caramés. Universidad Rey Juan Carlos
Modera: Manuel Fernández Salmerón. Universidad de Murcia
11:30 h. Pausa
12 h. Mesa redonda: La tutela y las garantías del acceso y la reutilización
* Las singularidades del procedimiento administrativo en el ámbito de la reutilización y el open data. Mª Fuensanta Gómez Manresa. Universidad de Murcia.
* Deficiencias e insuficiencias de las vías de tutela generales: ¿alguna alternativa a los recursos judiciales y administrativos? Lorenzo Cotino Hueso. Universidad de Valencia
* El papel de los consejos de transparencia. José Molina Molina. Presidente del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia
Modera: Pilar Juana García Saura. Universidad de Murcia
16 h. Taller práctico: Abriendo los datos en la Administración municipal: algunas enseñanzas desde la experiencia
Antonio Galindo Galindo. Ayuntamiento de Lorca
17:30 h. Pausa café
18 h. Mesa redonda: Los conflictos con otros bienes jurídicos, ¿una dificultad irresoluble?
* Los derechos de propiedad intelectual de terceros. Juan Antonio Ureña Salcedo. Universidad de Valencia
* Protección de datos personales y open data desde la perspectiva de la futura regulación europea. Ricard Martínez Martínez. Asociación Profesional Española de la Privacidad-APEP
* El nuevo régimen de las tarifas: ¿quién debe asumir la adaptación de la información? César Nebot Monferrer. Centro Universitario de la Defensa-UPCT
Modera: Julián Valero Torrijos. Universidad de Murcia
19:30 h. Fin de la jornada
Jueves 22 octubre
9:30 h. Defensa de comunicaciones
10:30 h. Mesa redonda: Open data y Justicia abierta, ¿un olvido del legislador?
* Dificultades, limitaciones y exigencias del acceso a la información judicial desde la perspectiva del open data. Pere Simón Castellano. Universidad de Gerona. Abogado
* ¿Cómo abrir los datos en el ámbito judicial? Carlos E. Jiménez Gómez. SISPI-Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña. Investigador y profesional experto en justicia electrónica y abierta
* Esfuerzos y proyectos del Poder Judicial hacia una Justicia abierta: la experiencia del TSJ de Murcia. Miguel Pasqual del Riquelme. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia
Modera: Mª Carmen Plana Arnaldos. Universidad de Murcia
12 h. Pausa café
12:30 h. Conferencia final. Coproducción: Cómo los ciudadanos y la sociedad civil pueden ayudar a los gobiernos a prestar más y mejores servicios públicos digitales
Francisco García Morán. Chief IT Advisor de la Comisión Europea
13:45 h. Clausura
Este congreso se organiza en el marco del proyecto de investigación El acceso a la información administrativa y su reutilización: exigencias y desafíos jurídicos desde la perspectiva de la innovación tecnológica (DER2012-38979), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación
Más información:
Web oficial: http://eventos.um.es/go/derechotics2015
Hashtag Twitter: #derechotics2015
Deja una respuesta