El rápido avance de las experiencias de Gobierno Abierto en todos los niveles de la Administración Pública hace necesario el desarrollo de marcos analíticos para poder evaluar la cantidad y sobre todo la calidad de estas iniciativas. Aunque abundan las propuestas de indicadores de transparencia, por el contrario escasean herramientas de este tipo para medir el Gobierno Abierto colaborativo y participativo. Contribuir a ir completando esta aproximación es precisamente el objetivo del artículo que publico en la segunda edición de la Revista Española de Transparencia, editada por ACREDITRA, y que fue presentada el pasado miércoles en Medialab-Prado.

Esta aportación de auditoria se configura a través de un cuestionario para medir el grado de implementación de un Gobierno participativo y colaborativo, a través de cuatro apartados y con un total de 53 indicadores.

Tabla cuestionario gobierno abierto participativo y colaborativo RET2 Encarna Hernández

El objetivo del cuestionario es avanzar en una evaluación integral del Gobierno Abierto, aportando un marco analítico para medir la cantidad, continuidad y calidad de las iniciativas de participación y colaboración con la ciudadanía.

Podéis leerlo directamente en este enlace, así como acceder de forma íntegra a todos los artículos del número 2 de la Revista Española de Transparencia.

RET2_b-1200x480

*Ilustración de la portada de la revista extraída de la web de ACREDITRA.

Anuncio publicitario